CABRONAZO
Leah Hampton
«Desde los trece años, he soñado con conocer a Dolly Parton y con existir, aunque solo sea un minuto, dentro de esa nube de luminosidad deslumbrante.»
En los recónditos villorrios de los Apalaches todo va muy despacio, las montañas parecen detener el tiempo. No se recaudan suficientes impuestos y a nadie le importa un carajo que haya un oso muerto pudriéndose en el aparcamiento del supermercado. Las chimeneas de las fábricas resplandecen por la noche, derramando sus vertidos nocivos al final de antiguos caminos madereros. Detrás de cada cima se oculta algún arroyo asfixiado o envenenado, y el paisaje luce horrendas cicatrices geológicas. Heridas dejadas por la minería a cielo abierto que también ostentan los cuerpos castigados de sus habitantes. Los turistas no lo ven, pero los guardabosques saben muy bien lo que esconde la espesura: asesinatos, perros famélicos y niños despeñados, más tristeza de la que nadie pueda llegar a concebir. Como dice Wendell Berry: «No es posible salvar la tierra al margen de la gente, ni a la gente al margen de la tierra». Y este libro está lleno de gente y lugares que necesitan ser salvados con urgencia. El parque de atracciones de Dollywood, a fin de cuentas, no es más que un bonito espejismo que abre a las diez y cierra a las ocho.
24 € con IVA. Envío gratis
ISBN 978-84-19288-56-1 / 256 páginas / Rústica, 21x14 cm
«En cada uno de mis relatos quiero un cadáver. Literal o figurado.»
LEAH HAMPTOM
«Leah Hampton se muestra misericordiosa y despiadada, como la vida misma.»
ELIZABETH McCRACKEN
«Cabronazo demolerá todas tus expectativas sobre el presente de los Apalaches, te hará reír y luego te romperá el corazón.»
LARA PRESCOTT
«Llenos de humor patibulario e inesperada ternura, estos doce relatos me han devuelto la esperanza en la humanidad. La voz de Hampton es oscura, divertida, inteligente y sabia: una compañera perfecta para el apocalipsis.»
AMY BONNAFFONS
SOBRE LA AUTORA
LEAH HAMPTON (1973) se considera a sí misma una especie de híbrido de los Apalaches. Su padre es del condado de Harlan, Kentucky. Su madre, del norte industrial de Inglaterra. Por ambas partes, gente de clase obrera, autodidacta, socialistas curtidos en minas y fábricas. Leah nació en Charleston y ha vivido prácticamente toda su vida en la parte occidental de Carolina del Norte, a la sombra de la cordillera Azul. Leah Hampton, una de las voces más lúcidas e incisivas de la nueva narrativa de los Apalaches, lo tiene muy claro: «Vive tu vida, hazte a ti misma. Y, luego, cuando el sistema empiece a escucharte, enciéndete un cigarrillo y machácalos». Leer más →